México inaugura tren que conecta dos océanos para competir con Canal de Panamá

  • Home
  • Our Blog
  • News
  • México inaugura tren que conecta dos océanos para competir con Canal de Panamá

Las autoridades han presentado al llamado Tren Interoceánico como un rival potencial del Canal de Panamá, que este año ha interrumpido sus operaciones debido a una sequía histórica.

Uno de los ramales planificados del Tren Interoceánico se conectará con el Tren Maya, otro proyecto emblemático recientemente inaugurado. (Presidencia/Reuters).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha inaugurado el ambicioso proyecto del Tren Interoceánico, una conexión ferroviaria diseñada para transportar pasajeros y carga desde la costa atlántica en Coatzacoalcos, Veracruz, hasta el puerto pacífico de Salina Cruz.

Este proyecto se inscribe dentro de la estrategia del presidente para fomentar inversiones en las áreas menos desarrolladas del sur del país. La meta declarada por el gobierno mexicano es atraer inversiones de sectores fundamentales, tales como fabricantes de automóviles, empresas tecnológicas y productores de semiconductores, a través de la implementación de una docena de parques industriales ubicados estratégicamente en la región.

Tanto Coatzacoalcos como Salina Cruz albergan instalaciones importantes de la petrolera estatal Pemex, lo que añade un componente estratégico a la iniciativa.

 

Más allá del tren

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador remarcó que el proyecto no se limita al tren, sino que también contempla la potenciación de puertos estratégicos, entre ellos, uno de los más relevantes, Coatzacoalcos, que ofrece capacidades para diversos tipos de carga, desde fluidos hasta petroquímicos.

Este puerto cuenta actualmente con dos recintos portuarios, situados en Coatzacoalcos y Laguna de Pajaritos, con profundidades de 14 metros en el canal de entrada y 9.5 metros en los muelles respectivamente. Dos terminales, una de usos múltiples y otra de contenedores, ya han sido licitadas, estableciendo una conexión crucial con la terminal de Salina Cruz para garantizar un tráfico ininterrumpido. Se prevé iniciar con el manejo de 300,000 contenedores, con la meta ambiciosa de alcanzar 1.4 millones.

Además, el puerto de Coatzacoalcos se distingue por ser el único en México con un ferrobuque, facilitando el transporte directo de trenes de carga a barcos, con capacidad para hasta 135 unidades de arrastre por semana.

El mandatario dijo que la operatividad y crecimiento del proyecto dependerá de las empresas ganadoras de las licitaciones, que deben equipar y modernizar sus terminales para atraer carga.

Actualmente, se está construyendo un acceso ferroviario para complementar los más de 22 kilómetros de vías férreas existentes en el puerto. La expansión de infraestructura seguirá el ritmo de la demanda de carga.

Fuente: Expansión.

admin